Formadoras
Sandra Salsón es Psicóloga y Máster Universitario en Psicología Social por la Universidad Complutense de Madrid, con formación complementaria en los ámbitos de la subjetividad y el trabajo, las políticas de empleo, el género y el emprendimiento social.
Por otra parte, su experiencia personal y laboral como emprendedora y cooperativista le han llevado a interesarse por el desarrollo de la Economía Social y Solidaria en diferentes vertientes. En el ámbito del emprendimiento cuenta con experiencia en la formación y asesoramiento de emprendedoras/es sociales en los ámbitos de desarrollo del espíritu emprendedor y la idea de negocio, la gestión del equipo humano, las redes de colaboración y la intercooperación.
Está comprometida con diferentes iniciativas que promueven una economía al servicio de las personas y colabora en el desarrollo de REAS Madrid y el Mercado Social de Madrid.
Eva Calavia Aguinagalde es Psicóloga Social por la Universidad Pública Vasca, Agente de Igualdad por la Universidad de Zaragoza y Experta en Gestión y Promoción de Empresas de Economía Social y Solidaria de la UCM y REAS Madrid.
Coordina el Área de Emprendimiento de Dabne, la cooperativa de trabajo de la que es socia. En la actualidad, está especialmente centrada en dos proyectos que apoyan el emprendimiento femenino e impulsan el protagonismo de las mujeres en la generación de economía, formando parte del equipo de dirección estratégica de Juntas Emprendemos y como Técnica de Desarrollo Profesional en el Espacio de Igualdad Elena Arnedo, en la ciudad de Madrid.
Aplica en su trabajo herramientas que ha descubierto desarrollando laboratorios ciudadanos, espacios de innovación que favorecen la colaboración y creación de nuevas soluciones integrando diversidad de agentes y saberes.
Ariadna de la Rubia es licenciada en Sociología por la UCM, y Magíster en Igualdad y No Discriminación: formación de agentes de igualdad por la UNED, además de contar con el posgrado de Experta en Gestión y Promoción de Empresas de Economía Social y Solidaria de la UCM y REAS Madrid. Está especializada con una amplia experiencia en el acompañamiento para el emprendimiento colectivo y autoempleo para promover la inserción laboral de diferentes colectivos [jóvenes, mujeres, migrantes].
Actualmente forma parte del equipo coordinador del Grupo Cooperativo Tangente, una experiencia de puesta en marcha de los valores de la intercooperación que agrupa a 14 cooperativas autónomas en una estructura común para favorecer su viabilidad y aumentar el alcance de sus propuestas.