ledesma vimeo (4)Hace un año y medio, a punto de ser madre, me quedé en paro (supongo que es una práctica habitual en los tiempos que corren). Hasta entonces y desde que acabé la carrera, no había dejado de trabajar. Me encanta mi profesión y siempre he sido una persona muy activa. Fue un varapalo aunque he de reconocer que lo esperaba. Después de pasar un año entero siendo mami al 100% decidí que ya era el momento de empezar de nuevo, pero ¿cómo? ¿Qué hacer para volver al mundo laboral?

Me dedico a la producción audiovisual. “¡Qué interesante!” me dicen muchos. Sí, lo es, pero también muy poco valorado y con pocas posibilidades si no vives en una gran ciudad.

Así que pensé, bueno, pues voy a ver en qué otro sector podría moverme y que se pueda complementar con el audiovisual. Así fue como empecé a interesarme por los medios sociales.

Ya había hecho mis pinitos en este sentido, pero de forma muy amateur. Busqué un curso sobre Community Management y comencé a formarme.

Después de unos meses en los que he recibido mucha información y he podido reflexionar sobre qué y quien quiero ser a partir de ahora, me propongo dar mi visión personal sobre el uso de algunas herramientas, pasos, estrategias, acciones…que puedes hacer para sacar más partido a los “Social Media”.

Comencemos por el principio. Cuando te enfrentas a la búsqueda de empleo (ya sea relacionada con las nuevas tecnologías o no), te enfretas a un examen exhaustivo de tu persona. Debes dar lo mejor de tí, y sobretodo, hacer que los demás lo perciban.

Si decides (y es una opción que todos deberíamos tener en cuenta) desarrollar tu “Marca Personal” en el mundo online, debes reflexionar y seguir una serie de pasos: Análisis, lanzamiento y mantenimiento.

Para llevar a cabo el análisis sigue estos pasos:

1º ¿Quién eres?

Analízate, reflexiona sobre tu historia y cómo has llegado hasta aquí, cuáles son tus habilidades (educación, experiencia laboral…), tus pasiones (gustos, personalidad….esto es lo que dará fuerza e identidad a la marca), tu valor añadido (lo que ofreces, en qué eres especialista, qué te diferencia del resto..)

2º ¿Cómo te perciben los demás?

Busca amigos, compañeros de trabajo, a tu pareja o familia y que enumeren brevemente cosas positivas y negativas que te definan. Hay que estar preparado para escuchar de todo. Lo positivo lo realzaremos, y a lo negativo le daremos una vuelta y lo intentaremos reconvertir. Por ejemplo: eres despistada. Entonces la solución es tener una agenda para apuntar absolutamente todo. De esta manera, siempre tienes todo organizado y controlado.

La reputación online. Tienes que saber que dice google. Cuando una empresa o cliente esté interesado en ti, lo primero que hace es “googlear” tu nombre, tu marca. Monitorízate, no dejes de saber lo que aparece sobre ti en internet puesto que será una de las primeras impresiones que se lleven.

3º ¿Qué quieres lograr?

Analiza primero el sector en el que te mueves. Qué productos o servicios vas a ofrecer. Tienes que verte a ti mismo como una marca, analizar el mercado y estudiar a la competencia. Se aprende mucho viendo que hacen los demás, que están logrando y en qué están fallando.

Identifica tu público objetivo (target). Es muy importante tener claro a qué público nos vamos a dirigir, rango de edad, sexo, posición social, cultural… Cuanto más definido esté nuestro público objetivo, más fácilmente llegaremos a él, puesto que sabremos donde encontrarlo.

Marca tu estilo. Es esencial tener una identidad y que se refleje en todo lo que hacemos. Define un tono de comunicación (coloquial, serio, técnico,…). Y nunca pierdas esa esencia.

Con estos tres pasos hemos empezado la aventura. No es fácil, necesitas dedicar tiempo, hay que reflexionar mucho sobre uno mismo y sobre lo que queremos alcanzar. Son los pasos previos al lanzamiento, del cual hablaré en el siguiente post.

Por hoy creo que ha sido suficiente. Mucha información y mucho trabajo por hacer. Nos leemos de nuevo muy pronto.

«Todo el mundo tiene la oportunidad de destacar. Todo el mundo tiene

la oportunidad de aprender, mejorar e incrementar sus capacidades. Todo el mundo tiene la

oportunidad de ser una marca que merece la pena destacar». Tom Peters

 

 

 

9 comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar