A los que somos novatos en este mundo, no nos viene mal que nos hablen de forma clara y concreta sobre los nuevos términos que no paramos de escuchar. Justamente el otro día asistí a unas jornadas sobre emprendedores y redes sociales. En ellas, uno de los ponentes dejó muy claro una cosa: “el contenido es el rey”. Porque, lo mires por donde lo mires, es necesario que detrás de todo lo que hagas, haya algo que aporte valor, algo que sea interesante para los demás. Y ahí entra el marketing de contenidos.
Pero ¿qué es exactamente? La publicidad ha cambiado desde hace unos años. Con el auge de las redes sociales y los blogs, las formas de vender han dado un giro brutal. Ya no se trata de gritar y vender de forma directa nuestros productos o servicios, ahora se trata de crear contenidos interesantes, que generen interés, que aporten valor…y (muy importante) sin pedir nada a cambio.
7 Pasos para “hacer” marketing de contenidos:
- Crea tu estrategia. Reflexiona y piensa bien qué vas a hacer, qué quieres lograr. Ponlo por escrito.
- Crea un blog. Tanto si tienes una web como si no, el blog es el rey en este tipo de estrategia, aunque no olvides que tienes muchas otras posibilidades: webinars, tutoriales, ebooks…
- Crea contenido que interese a tu público. Piensa en tus seguidores, estudia sus gustos, aporta ideas nuevas. Escribe o habla sobre lo que conoces, sobre cosas de las que nadie haya hablado aún, de temas controvertidos….crea conversación.
- Comparte tu contenido en diferentes redes: facebook, linkedin, twitter, instagram… Las que hayas elegido para llevar a cabo tus acciones.
- Crea comunidad. Si creas contenido interesante, tus usuarios volverán, fidelizarás clientes y crearás una comunidad. Gente a la que le gustas y que compartirá lo que haces.
- Planifícate. Calendariza tus acciones. Es vital organizarse. Hay muchas herramientas que te ayudarán a tener todo más organizado: evernote, freedly, pocket, google calendar…
- Mide tus resultados. Elige una forma de medir los resultados que has obtenido con cada acción. Es una manera de saber si estás haciendo las cosas bien o hay que cambiar algo. Tienes múltiples herramientas que te ofrece la red de manera gratuita. Lo que debes hacer es configurarlas según tus
objetivos y revisarlas periódicamente.
Y sin duda, podemos añadir un extra que es importantísimo. ESCUCHA. Habla con tu público y escucha lo que tiene que decir. Es una manera muy eficaz de hacer bien las cosas.
¿Y tú?¿Haces marketing de contenidos?¿Hacemos la lista más larga? Comparte tus ideas.


1 comentario. Dejar nuevo
[…] el post anterior hablamos del marketing de contenidos, y de cómo aportar información de valor a tu público. Dentro del marketing de contenidos, en el […]